diembre en Teatro de las Esquinas

Diciembre de 2015, último mes, últimos espectáculos del año en el Teatro de las Esquinas de Zaragoza, últimos días de 2015…
Del 10 al 13 de Diciembre “Nathalie X”
Nathalie X fue primero película y desde ahora función escénica. En ambos casos demuestra el enorme potencial que encierra esta historia de maquinación, sexualidad, celos y seducción que toca puntos generalmente ocultos de las luchas emocionales y racionales entre los seres humanos.
Uniendo a este proyecto a dos excelentes actrices como Cristina Higueras y Mireia Pámiés, tenemos en nuestras manos un póquer de ases que ha convertido este proyecto en una producción de impacto para la cartelera española.
Para ello, como ocurre en la obra, se ha convertido a Nathalie Ribout, en un personaje real y ficticio, capaz de alcanzar la fibra erótico-emocional que, aunque más o menos velada, todos mantenemos y alimentamos dentro.
Del 17 al 20 de diciembre “El Cascanueces”
Partiendo de un cuento clásico popular, la compañía Teatro del Temple se propone contar el relato utilizando todo tipo de recursos escénicos: la interpretación, la danza, la música en directo además de la grabada y el mundo del títere y el teatro de objetos. Su interés es ofrecer un espectáculo de gran riqueza artística que mezcla los referentes populares con los cultos; narrando una historia de fantasía tradicional pero con elementos de humor e ironía.
Del 18 al 20 de diciembre “Liquidación por cierre”
Triunfadora del 16º Festival Internacional de Teatro de la Habana, una renovada “Liquidación por Cierre” vuelve a los escenarios navideños para disfrute y delirio de un público ávido de un buen y divertido espectáculo de teatro, música y cabaré.
“Liquidación por Cierre” es un espectáculo-concierto de interacción con el público, gags disparatados, improvisación y música zíngara trepidante que nos presenta Galaspy, un pequeño país del Este que ha sido desmantelado y convertido en un gigantesco centro comercial.
Para promocionarlo envía a un peculiar grupo de músicos a promocionar su idea… Cómo lo hacen ya es otro cantar…
Los cinco personajes ofrecerán un concierto salpicado de divertidas situaciones relacionadas con el contenido de los temas musicales, la historia de su desconocido país y sus absurdas tradiciones salpimentadas con las reacciones de sus excéntricos intérpretes que pretenden cosas bien desiguales durante la representación.
Nuevos temas de origen zíngaro interpretados por el espectacular violín de Tereza Polyvka, el jazz Manouche de Jean-Pierre Bailly, la guitarra de David Ardid, el violonchello de Luna Ochoa y el saxofón de Joaquín Murillo, en una fantástica revisión artística de Alberto Castrillo.
21 de diciembre “Sweet California”
Sweet California regresa a los escenarios con su gira de Wonder Tour, en la que presentarán canciones de su álbum debut “Break of Day” en un formato muy especial. ¡No os lo podéis perder!
Sweet California es una girlband española formada por Rocío Cabrera, Sonia Gómez y Alba Reig. Tony Sanchez-Ohlsson ha sido el encargado de la producción de este primer álbum, que se ha desarrollado entre Nueva York, Los Ángeles, Suecia y España.
22 de diciembre “Coreógrafos Españoles de Norte a Sur” Carmen Roche.
En “Coreógrafos Españoles de Norte a Sur” se ponen en escena piezas de nueva creación, facilitando el conocimiento de estos creadores.
Carmen Roche apuesta en este espectáculo por la danza neoclásica y contemporánea, sin dejar de lado su toque personal por el que se caracteriza su Ballet
23 de diciembre “El musical Campanilla. El Origen”
Tras el éxito obtenido en Septiembre, estas Navidades regresa al Teatro de las Esquinas uno de los personajes más queridos y admirados de la literatura clásica infantil, Campanilla. Un espectáculo de teatro musical para toda la familia que combina música original, acrobacias y vuelos con telas, con una gran escenografía.
“Campanilla el Musical El origen”, es una nueva versión de los personajes del clásico de James Matthew Barrie, Peter Pan. Una historia apasionante que reivindica la lectura, llena de romanticismo y sensibilidad que nos habla de lo importante de tener un sueño y desear cumplirlo, de la amistad, de la necesidad de respetar a los demás y de compartir. Se dice que Campanilla fue el hada que adoptó y crió a Peter Pan, pero ¿qué hay de cierto en todo ello?.
Con “Campanilla el musical” se descubrirán los secretos que su autor nunca se atrevió a desvelar, empezando por el origen de Peter, el de Campanilla, como se conocieron, y que aventura vivieron que hicieron que Campanilla tuviese un doble comportamiento de amor-odio hacia Peter y por qué éste, recibió el nombre de Peter Pan. Una historia apasionante que reivindica la lectura, llena de romanticismo y sensibilidad que nos habla de lo importante de tener un sueño y desear cumplirlo, de la amistad, de la necesidad de respetar a los demás y de compartir.
En definitiva un cuento contado de otra manera, pensado para disfrutar en familia con constantes guiños hacia los adultos que por 90 minutos volverán a ser niños, y que junto con sus hijos, volverán a ponerse el parche en el ojo y reblandecerán los callos que forjan los años, y que les impiden volver a visitar el país de Nunca Jamás.
26 y 27 de diciembre. Moncho Borrajo presenta “Moncho Panza”
El nuevo espectáculo de Moncho Borrajo comienza dentro de la propia historia que creó Miguel de Cervantes y su Don Quijote y termina con el descubrimiento de que Cervantes no era quien dijo ser… Un Moncho Panza, más del pueblo que nunca, descubre por cuestiones del azar nuestro universo actual y con su mejor y más claro lenguaje refranero y muchos más creados a tal efecto, se despachará a gusto de las injusticias vividas dentro y fuera de sus eternas páginas, por ello que mejor que titularlo “Moncho Panza Borrajeando el Quijote“.
Una vez más, el público podrá gozar del ingenio de la improvisación al más puro estilo Borrajero, así como la recuperación de números del pasado, como la canción a la embarazada que tan feliz hizo tanto al artista como a las numerosas familias que hoy le siguen visitando por los teatros de España con el cassette bajo el brazo y de la mano, un treintañera@ orgulloso de los versos que un día le dedicó cuando aún estaba en el vientre de su madre.
Vuelve otra vez la participación del público a dar ese color y gracia que solo Moncho Borrajo sabe conseguir y sin el que realmente no sería quien es hoy en día, 44 años después de aquellas salas en las que el público era el protagonista del espectáculo.
28 de diciembre “Caperucita”
El 28 de diciembre, te proponemos “Caperucita”, un espectáculo visual y musical para toda la familia.
Una niña vive con su madre cerca del bosque, es alegre y divertida. Todo el mundo la quiere mucho. Su abuela le regaló un bonito vestido con una caperuza roja que siempre lleva puesta, desde entonces todos le llaman Caperucita Roja. Un lobo malvado se la quiere comer y… hasta ahí puedo contar.
2 únicas funciones (17 y 19:30 h) en las que los peques de la casa pasarán una tarde llena de teatro y diversión.
29 de diciembre “Camut Band: Sonoridad”
Sonoridad es un espectáculo simpático y vital, que provoca al espectador a seguir su ritmo con los pies o con las palmas o simplemente debe esforzarse para no levantarse y empezar a bailar. Claqué, percusión y canto se entrelazan en un original diálogo que divierte a adultos y niños.
Una obra didáctica y alegre… seis bailarines, dos músicos y a un cantante, moviéndose en un espacio misterioso, en donde la madera, el metal, el plástico o simplemente unas calabazas crean efectos sonoros… electrizante claqué que exhiben los bailarines…
Citar a alguno de los intérpretes sería injusto ya que cada uno de ellos tiene un baile preciso y rico en matices. La juventud de los bailarines se mezcla con la madurez de los hermanos Méndez y de Toni Español.
30 de diciembre “Gisela y el libro mágico”
Gisela y El Libro Mágico es un musical para toda la familia donde vivirás las aventuras del hada Gisel que nos llevará a un mundo de fantasía con canciones tan mágicas como emblemáticas de las películas Disney: La Bella y Bestia, El Rey León, La Sirenita, Peter Pan, Mary Poppins, Aladín, Hércules, Frozen…Todo ello envuelto de números de magia e ilusionismo, una iluminación de cuento y voz en directo.
Este musical está protagonizado por Gisela, que es voz Disney en España, que a la vez comparte escenario con otros rostros muy populares como la actriz y presentadora Elsa Anka que hace el papel de hechicera o Octavi Pujades, reconocido actor que hace del divertido brujo ayudante de Gisel. Un elenco de 12 personas en el escenario, magia y unos muñecos corpóreos completan el reparto de este fantástico espectáculo.
31 de diciembre Nochevieja 2015: STARKYTCH PINCHADISCOS
Sí, son ellos, los auténticos ochenteros, guatequeros, indies, petardos, casposos, vintages, eurovisivos, retros, modernos, provocadores y siempre originales y sorprendentes Starkytch. Si no has estado en una nochevieja Starkytch, no te la puedes perder. Si has estado, repetirás.
Sin duda, será Tu Gran Noche (ya lo decía Raphael…).
Para todos aquellos que vengáis a disfrutar de cualquiera de los espectáculos del Teatro de las Esquinas, muy cerca a tan solo 5 minutos andando estamos nosotros, el Hostal Ávila de Zaragoza, un hostal limpio, moderno, económico y familiar en el cual te sentirás como en casa.
Hostal Ávila con el Teatro de las Esquinas.
Hostal Ávila, calidad de hotel a precio de hostal.